Mostrando entradas con la etiqueta Apertura 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apertura 2019. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de julio de 2019
Video Refuerzos de Royal Pari para el Clausura 2019 y Copa Sudamericana, Zeballos y Figueroa
Etiquetas:
Apertura 2019,
Copa Sudamericana,
Jugadores,
Videos
martes, 2 de julio de 2019
Video Refuerzos de Royal Pari para el Clausura 2019 y Copa Sudamericana, Zeballos y Figueroa
Etiquetas:
Apertura 2019,
Copa Sudamericana,
Videos
jueves, 30 de mayo de 2019
Royal Pari despacha al Macará
El Royal Pari boliviano se clasificó ayer miércoles a los octavos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que se las verá con los colombianos de La Equidad, pese a que este miércoles cayeron por 3-2 en la cancha del Macará ecuatoriano.
Los dos goles marcados a domicilio y el triunfo por la mínima en la ida resultaron suficientes para los intereses del equipo boliviano.
El centrocampista Jonathan de la Cruz de penalti a los 22 minutos, el defensa Galo Corozo a los 29 y el delantero argentino Flavio Ciampichetti a los 93, sentenciaron el triunfo inocuo del Macará.
Por el contrario, se encargaron de asegurar la clasificación el argentino Mauro Milano a los 35 a pase del colombiano John Mosquera, y el centrocampista José Chávez en el 93.
El goleador ecuatoriano Estrada se perdió un tanto cantado, pues remató débil sobre un defensa boliviano, cuando el arco quedó a su disposición luego de una falla del portero Arauz, que soltó el balón cerca de la línea de meta, al minuto 41. El portero Arauz logró rechazar un violento disparo desde unos 30 metros del centrocampista Kener Arce, al minuto 52.
El colombiano Mosquera se perdió el gol boliviano, pues quedó solo frente al portero y remató a un costado, al minuto 57.
Arauz salvó una vez más a su equipo, al minuto 74, tras un remate con golpe de cabeza del argentino Flavio Ciampichetti, que reemplazó a Estrada. El defensa argentino Mariano Brau cometió falta dentro de su área sobre su compatriota Ciampichetti, el árbitro decretó el penalti, cobró Ciampichetti y anotó, al minuto 83.
El mismo Ciampichetti estrelló un disparo en el ángulo superior derecho, al minuto 85.
El centrocampista Carlos Feraud cobró un tiro libre que tenía destino de gol, que rechazó en gran acción el portero boliviano.
Royal Pari logró la clasificación con remate desde fuera del área del centrocampista Chávez, al minuto 93.
Los dos goles marcados a domicilio y el triunfo por la mínima en la ida resultaron suficientes para los intereses del equipo boliviano.
El centrocampista Jonathan de la Cruz de penalti a los 22 minutos, el defensa Galo Corozo a los 29 y el delantero argentino Flavio Ciampichetti a los 93, sentenciaron el triunfo inocuo del Macará.
Por el contrario, se encargaron de asegurar la clasificación el argentino Mauro Milano a los 35 a pase del colombiano John Mosquera, y el centrocampista José Chávez en el 93.
El goleador ecuatoriano Estrada se perdió un tanto cantado, pues remató débil sobre un defensa boliviano, cuando el arco quedó a su disposición luego de una falla del portero Arauz, que soltó el balón cerca de la línea de meta, al minuto 41. El portero Arauz logró rechazar un violento disparo desde unos 30 metros del centrocampista Kener Arce, al minuto 52.
El colombiano Mosquera se perdió el gol boliviano, pues quedó solo frente al portero y remató a un costado, al minuto 57.
Arauz salvó una vez más a su equipo, al minuto 74, tras un remate con golpe de cabeza del argentino Flavio Ciampichetti, que reemplazó a Estrada. El defensa argentino Mariano Brau cometió falta dentro de su área sobre su compatriota Ciampichetti, el árbitro decretó el penalti, cobró Ciampichetti y anotó, al minuto 83.
El mismo Ciampichetti estrelló un disparo en el ángulo superior derecho, al minuto 85.
El centrocampista Carlos Feraud cobró un tiro libre que tenía destino de gol, que rechazó en gran acción el portero boliviano.
Royal Pari logró la clasificación con remate desde fuera del área del centrocampista Chávez, al minuto 93.
martes, 28 de mayo de 2019
Royal Pari apunta a un triunfo
Royal Pari irá por el triunfo frente a Macará (Ecuador), mañana, miércoles (20:30 hora boliviana), para asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana, luego de que la anterior semana obtuvo una ventaja por la mínima diferencia en condición de local.
La delegación dirigida por el entrenador Roberto Mosquera está en Lima, donde se quedará hasta hoy y de ahí saldrá hacia la ciudad de Ambato. El único representante boliviano en competencia internacional está a un paso de consolidar su clasificación histórica.
"Por mi experiencia puedo decir que en Ambato no sirve ir a empatar, se tiene que ir a ganar un partido", comentó Mosquera en declaraciones emitidas por el canal oficial de la entidad cruceña.
El plantel se entrenó en las instalaciones del club Sporting Cristal, donde Mosquera recordó que dio sus primeros pasos como futbolista profesional. Ahora tiene un reto diferente y existe compromiso para llevar adelante este proyecto.
"La idea es plantear algo serio. La idea de meterse atrás no es una buena receta, si nos meten atrás con armas válidas tendremos que defendernos, pero no durante todo el partido", mencionó Mosquera.
La diferencia de 1-0 le dio medio boleto a Royal Pari hacia la siguiente fase. Con un empate por cualquier marcador avanzará y el camino quedará más amplio si se trata de la conquista de otro triunfo. Sin embargo, en caso de que Macará revierta el marcador, el panorama se complicará para el equipo boliviano.
"En la Sudamericana, como en cualquier torneo corto, esa diferencia que parece pequeña puede darte la clasificación. Acá nada está dicho. Hemos crecido en personalidad competitiva para jugar de igual a igual", agregó el técnico colombo-peruano.
La delegación dirigida por el entrenador Roberto Mosquera está en Lima, donde se quedará hasta hoy y de ahí saldrá hacia la ciudad de Ambato. El único representante boliviano en competencia internacional está a un paso de consolidar su clasificación histórica.
"Por mi experiencia puedo decir que en Ambato no sirve ir a empatar, se tiene que ir a ganar un partido", comentó Mosquera en declaraciones emitidas por el canal oficial de la entidad cruceña.
El plantel se entrenó en las instalaciones del club Sporting Cristal, donde Mosquera recordó que dio sus primeros pasos como futbolista profesional. Ahora tiene un reto diferente y existe compromiso para llevar adelante este proyecto.
"La idea es plantear algo serio. La idea de meterse atrás no es una buena receta, si nos meten atrás con armas válidas tendremos que defendernos, pero no durante todo el partido", mencionó Mosquera.
La diferencia de 1-0 le dio medio boleto a Royal Pari hacia la siguiente fase. Con un empate por cualquier marcador avanzará y el camino quedará más amplio si se trata de la conquista de otro triunfo. Sin embargo, en caso de que Macará revierta el marcador, el panorama se complicará para el equipo boliviano.
"En la Sudamericana, como en cualquier torneo corto, esa diferencia que parece pequeña puede darte la clasificación. Acá nada está dicho. Hemos crecido en personalidad competitiva para jugar de igual a igual", agregó el técnico colombo-peruano.
miércoles, 22 de mayo de 2019
Mosquera deja con vida a un aguerrido Royal Pari
El pitazo final trajo alivio a Royal Pari, que anoche defendió a capa y espada el 1-0 ante Macará de Ecuador en el partido de ida de la Fase 2 de la Copa Sudamericana 2019.
Corría el minuto 49 cuando John Mosquera aprovechó un despiste de la zaga de Macará para eludir al arquero Javier Burrai y marcar con arco vacío. Si bien la diferencia resulta estrecha, el equipo inmobiliario cumplió con ganar en casa y esperar con mejores expectativas la revancha del próximo miércoles en Ambato.
El gol de Mosquera resolvió un partido difícil para Royal Pari, que terminó encajonado por un Macará que se volcó con todo en busca de la paridad tras quedar abajo en el marcador.
El primer tiempo transcurrió bajo un trámite discreto, con poco volumen ofensivo por parte de ambos equipos, algo que apagó el espectáculo. El local apenas inquietó con un disparo de José Luis Chávez que se desvió en John Mosquera y casi sorprende al golero de Macará. En cambio, la visita amenazó el arco de Jorge Araúz con un disparo de Jonathan de la Cruz y una peligrosa incursión de Michael Estrada.
En el segundo tiempo, luego del gol de John Mosquera, Macará intentó revertir la historia por todos los medios, pero encontró resistencia en el bloque defensivo de Royal Pari, que dicho sea de paso perdía la bola con facilidad y por ende quedaba expuesto en la línea de fondo.
El ingreso de los volantes Pedro Siles y Brahian Egüez sirvió de poco en Royal Pari, pues el primero fue incapaz de administrar la pelota y el segundo pasó desapercibido en la destrucción del juego de los ecuatorianos, que rozaron el gol en un tiro libre y en un cabezazo de Moisés Corozo.
Royal Pari se dedicó a sostener el resultado con garra y amor propio hasta que se diluyó el partido en el minuto 95.
Todos los aplausos se enfocaron en la figura del partido, John Mosquera, quien ratificó que es la carta de gol de los cruceños.
Corría el minuto 49 cuando John Mosquera aprovechó un despiste de la zaga de Macará para eludir al arquero Javier Burrai y marcar con arco vacío. Si bien la diferencia resulta estrecha, el equipo inmobiliario cumplió con ganar en casa y esperar con mejores expectativas la revancha del próximo miércoles en Ambato.
El gol de Mosquera resolvió un partido difícil para Royal Pari, que terminó encajonado por un Macará que se volcó con todo en busca de la paridad tras quedar abajo en el marcador.
El primer tiempo transcurrió bajo un trámite discreto, con poco volumen ofensivo por parte de ambos equipos, algo que apagó el espectáculo. El local apenas inquietó con un disparo de José Luis Chávez que se desvió en John Mosquera y casi sorprende al golero de Macará. En cambio, la visita amenazó el arco de Jorge Araúz con un disparo de Jonathan de la Cruz y una peligrosa incursión de Michael Estrada.
En el segundo tiempo, luego del gol de John Mosquera, Macará intentó revertir la historia por todos los medios, pero encontró resistencia en el bloque defensivo de Royal Pari, que dicho sea de paso perdía la bola con facilidad y por ende quedaba expuesto en la línea de fondo.
El ingreso de los volantes Pedro Siles y Brahian Egüez sirvió de poco en Royal Pari, pues el primero fue incapaz de administrar la pelota y el segundo pasó desapercibido en la destrucción del juego de los ecuatorianos, que rozaron el gol en un tiro libre y en un cabezazo de Moisés Corozo.
Royal Pari se dedicó a sostener el resultado con garra y amor propio hasta que se diluyó el partido en el minuto 95.
Todos los aplausos se enfocaron en la figura del partido, John Mosquera, quien ratificó que es la carta de gol de los cruceños.
sábado, 18 de mayo de 2019
Terna peruana para Royal Pari ante Macará
El Royal Pari boliviano jugará el martes (18:15) contra Macará ecuatoriano con el arbitraje de un cuarteto perduano, en el inicio de la segunda fase de la Copa Sudamericana, que controla de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El encuentro será controlado por el peruano Michael Espinosa, quien será colaborado por sus compatriotas Raúl López y Jesús Sánchez. En tanto que como cuarto juez fue nominado Miguel Santivañez. Mientras que el chileno Francisco Mondría fue designado como asesor internacional.
Royal Pari es el único elenco boliviano que sigue vivo en un torneo internacional de este año. El encuentro de ida se jugará el martes y el de vuelta será el 31 de mayo en Ambato. El elenco cruceño llegó a esta instancia después de dejar en el camino al Monagas venezolano
El vencedor de la llave accederá a los octavos de final para enfrentarse al ganador entre La Equidad colombiano y el Deportivo Santaní paraguayo luego de la disputa de la Copa América Brasil 2019, que comenzará el 14 de junio.
La Conmebol nominó al árbitro boliviano Ivo Méndez para dirigir el partido entre La Equidad y Deportivo Santaní, el 22 de mayo en Bogotá.
Méndez estará colaborado por sus compatriotar Juan Pablo Montaño y Ariel Guizada. En tanto que el cuarto réferi será Raúl Orosco.
El encuentro será controlado por el peruano Michael Espinosa, quien será colaborado por sus compatriotas Raúl López y Jesús Sánchez. En tanto que como cuarto juez fue nominado Miguel Santivañez. Mientras que el chileno Francisco Mondría fue designado como asesor internacional.
Royal Pari es el único elenco boliviano que sigue vivo en un torneo internacional de este año. El encuentro de ida se jugará el martes y el de vuelta será el 31 de mayo en Ambato. El elenco cruceño llegó a esta instancia después de dejar en el camino al Monagas venezolano
El vencedor de la llave accederá a los octavos de final para enfrentarse al ganador entre La Equidad colombiano y el Deportivo Santaní paraguayo luego de la disputa de la Copa América Brasil 2019, que comenzará el 14 de junio.
La Conmebol nominó al árbitro boliviano Ivo Méndez para dirigir el partido entre La Equidad y Deportivo Santaní, el 22 de mayo en Bogotá.
Méndez estará colaborado por sus compatriotar Juan Pablo Montaño y Ariel Guizada. En tanto que el cuarto réferi será Raúl Orosco.
En vivo por radio internet Royal Pari vs Guabira
Segundo Tiempo
Royal Pari 2 - 1 Guabira
Goles
Yoni Angulo los dos goles
Gol de Gaubira, Mojica, min 86
Gol de Gaubira, Mojica, min 86
Alineaciones
jueves, 16 de mayo de 2019
Royal Pari se aparta del fondo con triunfo sobre Aurora
Royal Pari remontó el marcador frente a Aurora, después de fallar varias ocasiones de gol. El plantel cruceño se impuso por la cuenta de 2-1 la tarde de este miércoles en el estadio Gilberto Parada, de Montero, donde se abrió la vigésima cuarta fecha del torneo Apertura.
El plantel del entrenador Roberto Mosquera tuvo varias oportunidades para marcar y evitar el sufrimiento dentro del terreno; sin embargo, sus jugadores desperdiciaron las jugadas delante del pórtico. Omar Siles como John Jairo Mosquera fallaron las chances, pero ellos mismos se encargaron de llevar al elenco hacia la victoria.
Aurora subió su gol al marcador a los 11 minutos con una definición de Willian Álvarez. Royal Pari perdió el balón en ataque, los celestes con Amílcar Sánchez reamaron la ofensiva con un pase en profundidad para Álvarez, quien resolvió con un disparo diagonal con la pierna derecha.
En dos ocasiones, el plantel cruceño pudo cambiar la cuenta. En las dos el arquero Agustín Cousillas se encargó de desviar la pelota. A los 33´, el golero desvió con una mano un cabezazo de Mosquera. A los 36´, de nuevo Mosquera conectó con la frente y Cousillas volvió a salvar su pórtico.
El empate recién llegó a los 56´ con el tanto de Mosquera. Con un movimiento, el delantero colombiano engañó a su marcador para luego ganar en velocidad, quedarse delante del pórtico y convertir con un derechazo.
Más oportunidades se acumularían en el lado de los auroristas. Mosquera ganó en fuerza un balón y a centímetros de la línea de meta colocó un centro al ras que Siles mandó por encima del travesaño ante la sorpresa de sus compañeros y de los adversarios.
Siles pudo tomarse la revancha a los 80´ con la conquista del gol del triunfo. La pelota atravesó toda el área chica en un centro de tiro de esquina, Siles bajó el balón en el segundo palo y en esta ocasión no falló (2-1).
El León cruceño quiso cerrar el cotejo con la conquista de un gol más para evitarse cualquier sobresalto. Al final no pudo, porque en tiempo de adición, Mosquera falló debajo del arco, luego de ganar la espalda a un defensor.
Con 22 unidades, Royal Pari toma aire fresco para encarar los dos partidos que le quedan en el Apertura y este triunfo de la fecha le ayuda a tomar impulso antes de recibir la siguiente semana la visita de Macará (Ecuador) por la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
El plantel del entrenador Roberto Mosquera tuvo varias oportunidades para marcar y evitar el sufrimiento dentro del terreno; sin embargo, sus jugadores desperdiciaron las jugadas delante del pórtico. Omar Siles como John Jairo Mosquera fallaron las chances, pero ellos mismos se encargaron de llevar al elenco hacia la victoria.
Aurora subió su gol al marcador a los 11 minutos con una definición de Willian Álvarez. Royal Pari perdió el balón en ataque, los celestes con Amílcar Sánchez reamaron la ofensiva con un pase en profundidad para Álvarez, quien resolvió con un disparo diagonal con la pierna derecha.
En dos ocasiones, el plantel cruceño pudo cambiar la cuenta. En las dos el arquero Agustín Cousillas se encargó de desviar la pelota. A los 33´, el golero desvió con una mano un cabezazo de Mosquera. A los 36´, de nuevo Mosquera conectó con la frente y Cousillas volvió a salvar su pórtico.
El empate recién llegó a los 56´ con el tanto de Mosquera. Con un movimiento, el delantero colombiano engañó a su marcador para luego ganar en velocidad, quedarse delante del pórtico y convertir con un derechazo.
Más oportunidades se acumularían en el lado de los auroristas. Mosquera ganó en fuerza un balón y a centímetros de la línea de meta colocó un centro al ras que Siles mandó por encima del travesaño ante la sorpresa de sus compañeros y de los adversarios.
Siles pudo tomarse la revancha a los 80´ con la conquista del gol del triunfo. La pelota atravesó toda el área chica en un centro de tiro de esquina, Siles bajó el balón en el segundo palo y en esta ocasión no falló (2-1).
El León cruceño quiso cerrar el cotejo con la conquista de un gol más para evitarse cualquier sobresalto. Al final no pudo, porque en tiempo de adición, Mosquera falló debajo del arco, luego de ganar la espalda a un defensor.
Con 22 unidades, Royal Pari toma aire fresco para encarar los dos partidos que le quedan en el Apertura y este triunfo de la fecha le ayuda a tomar impulso antes de recibir la siguiente semana la visita de Macará (Ecuador) por la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
El plantel del entrenador Roberto Mosquera tuvo varias oportunidades para marcar y evitar el sufrimiento dentro del terreno; sin embargo, sus jugadores desperdiciaron las jugadas delante del pórtico. Omar Siles como John Jairo Mosquera fallaron las chances, pero ellos mismos se encargaron de llevar al elenco hacia la victoria.
Aurora subió su gol al marcador a los 11 minutos con una definición de Willian Álvarez. Royal Pari perdió el balón en ataque, los celestes con Amílcar Sánchez reamaron la ofensiva con un pase en profundidad para Álvarez, quien resolvió con un disparo diagonal con la pierna derecha.
En dos ocasiones, el plantel cruceño pudo cambiar la cuenta. En las dos el arquero Agustín Cousillas se encargó de desviar la pelota. A los 33´, el golero desvió con una mano un cabezazo de Mosquera. A los 36´, de nuevo Mosquera conectó con la frente y Cousillas volvió a salvar su pórtico.
El empate recién llegó a los 56´ con el tanto de Mosquera. Con un movimiento, el delantero colombiano engañó a su marcador para luego ganar en velocidad, quedarse delante del pórtico y convertir con un derechazo.
Más oportunidades se acumularían en el lado de los auroristas. Mosquera ganó en fuerza un balón y a centímetros de la línea de meta colocó un centro al ras que Siles mandó por encima del travesaño ante la sorpresa de sus compañeros y de los adversarios.
Siles pudo tomarse la revancha a los 80´ con la conquista del gol del triunfo. La pelota atravesó toda el área chica en un centro de tiro de esquina, Siles bajó el balón en el segundo palo y en esta ocasión no falló (2-1).
El León cruceño quiso cerrar el cotejo con la conquista de un gol más para evitarse cualquier sobresalto. Al final no pudo, porque en tiempo de adición, Mosquera falló debajo del arco, luego de ganar la espalda a un defensor.
Con 22 unidades, Royal Pari toma aire fresco para encarar los dos partidos que le quedan en el Apertura y este triunfo de la fecha le ayuda a tomar impulso antes de recibir la siguiente semana la visita de Macará (Ecuador) por la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
El plantel del entrenador Roberto Mosquera tuvo varias oportunidades para marcar y evitar el sufrimiento dentro del terreno; sin embargo, sus jugadores desperdiciaron las jugadas delante del pórtico. Omar Siles como John Jairo Mosquera fallaron las chances, pero ellos mismos se encargaron de llevar al elenco hacia la victoria.
Aurora subió su gol al marcador a los 11 minutos con una definición de Willian Álvarez. Royal Pari perdió el balón en ataque, los celestes con Amílcar Sánchez reamaron la ofensiva con un pase en profundidad para Álvarez, quien resolvió con un disparo diagonal con la pierna derecha.
En dos ocasiones, el plantel cruceño pudo cambiar la cuenta. En las dos el arquero Agustín Cousillas se encargó de desviar la pelota. A los 33´, el golero desvió con una mano un cabezazo de Mosquera. A los 36´, de nuevo Mosquera conectó con la frente y Cousillas volvió a salvar su pórtico.
El empate recién llegó a los 56´ con el tanto de Mosquera. Con un movimiento, el delantero colombiano engañó a su marcador para luego ganar en velocidad, quedarse delante del pórtico y convertir con un derechazo.
Más oportunidades se acumularían en el lado de los auroristas. Mosquera ganó en fuerza un balón y a centímetros de la línea de meta colocó un centro al ras que Siles mandó por encima del travesaño ante la sorpresa de sus compañeros y de los adversarios.
Siles pudo tomarse la revancha a los 80´ con la conquista del gol del triunfo. La pelota atravesó toda el área chica en un centro de tiro de esquina, Siles bajó el balón en el segundo palo y en esta ocasión no falló (2-1).
El León cruceño quiso cerrar el cotejo con la conquista de un gol más para evitarse cualquier sobresalto. Al final no pudo, porque en tiempo de adición, Mosquera falló debajo del arco, luego de ganar la espalda a un defensor.
Con 22 unidades, Royal Pari toma aire fresco para encarar los dos partidos que le quedan en el Apertura y este triunfo de la fecha le ayuda a tomar impulso antes de recibir la siguiente semana la visita de Macará (Ecuador) por la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Royal Pari remonta frente al Aurora (2-1)
El equipo de Royal Pari se repuso de un gol en contra para finalmente ganar (2-1) al Aurora en el estadio Gilberto Parada de Montero. Los “leones” pudieron salir victoriosos por el marcador más amplio, pero el arquero Agustín Cousillas se encargó de evitar la caída del arco del Equipo del Pueblo, que se puso en ventaja a los 10 minutos con gol de Willian Álvarez luego de recibir un pase a las espaldas de la defensa, y en clara posición adelantada.
Fue en la segunda parte que Royal Pari remontó el marcador.
La igualdad llegó con gol del colombiano John Mosquera, que aprovechó un pase cruzado para ingresar por la derecha ganándole a su marcador y rematar cruzado ante la poca resistencia del guardameta Cousillas, en el minuto 55.
Los celestes vallunos no reaccionaron, conformándose con el empate pero Royal Pari no tenía la misma idea, porque quería vencer. Y así fue, saque de esquina desde la derecha y Pedro Siles aprovechó para marcar el segundo del equipo local, luego de quedar solo bajo el arco de Aurora, ante una defensa mal parada, en el minuto 79. Con este resultado, el equipo cruceño recupera el aliento para sumar 22 puntos en 24 presentaciones, en tanto que Aurora se queda con 22 enteros en la tabla de posiciones a dos fechas del final del campeonato doméstico, el 22 de mayo. (APG)
Fue en la segunda parte que Royal Pari remontó el marcador.
La igualdad llegó con gol del colombiano John Mosquera, que aprovechó un pase cruzado para ingresar por la derecha ganándole a su marcador y rematar cruzado ante la poca resistencia del guardameta Cousillas, en el minuto 55.
Los celestes vallunos no reaccionaron, conformándose con el empate pero Royal Pari no tenía la misma idea, porque quería vencer. Y así fue, saque de esquina desde la derecha y Pedro Siles aprovechó para marcar el segundo del equipo local, luego de quedar solo bajo el arco de Aurora, ante una defensa mal parada, en el minuto 79. Con este resultado, el equipo cruceño recupera el aliento para sumar 22 puntos en 24 presentaciones, en tanto que Aurora se queda con 22 enteros en la tabla de posiciones a dos fechas del final del campeonato doméstico, el 22 de mayo. (APG)
miércoles, 15 de mayo de 2019
En vivo por radio internet Royal Pari vs Destroyers
sEgundo Tiempo
Royal Pari 2 - 1 Aurora
Goles
Gol de Aurora, min 11, Alvarez
Gol de Royal Pari, min 16, Mosquera
Gol de Royal Pari, min 80, Siles
Gol de Royal Pari, min 16, Mosquera
Gol de Royal Pari, min 80, Siles
Alineaciones
martes, 14 de mayo de 2019
Royal Pari abre de local contra Macará
Royal Pari, el único elenco boliviano que queda en competencia internacional, enfrentará a Deportivo Macará (Ecuador) en la segunda fase de la Copa Sudamericana 2019, cuyo primero cotejo se disputará en el estadio “Ramón Aguilera Costas”, de Santa Cruz, la siguiente semana.
Tras la realización del sorteo, anoche, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque (Asunción), Royal Pari y Macará quedaron emparejados en la llave 16. Los compromisos de esta instancia se jugarán en la semana del 22 y del 31 de mayo. En este caso particular, la ida será en Santa Cruz y la vuelta en Ambato.
En su primera participación internacional, el León cruceño superó la barrera a costa de Monagas (Venezuela) con un 4-2 en la definición de los lanzamientos penales después de igualar (3-3) en el marcador global. Entretanto, Macará llegó a esta etapa tras dejar fuera de la carrera a Guabirá (Bolivia) con un 5-1, producto de dos triunfos: 2-1 y 3-0.
Tras la realización del sorteo, anoche, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque (Asunción), Royal Pari y Macará quedaron emparejados en la llave 16. Los compromisos de esta instancia se jugarán en la semana del 22 y del 31 de mayo. En este caso particular, la ida será en Santa Cruz y la vuelta en Ambato.
En su primera participación internacional, el León cruceño superó la barrera a costa de Monagas (Venezuela) con un 4-2 en la definición de los lanzamientos penales después de igualar (3-3) en el marcador global. Entretanto, Macará llegó a esta etapa tras dejar fuera de la carrera a Guabirá (Bolivia) con un 5-1, producto de dos triunfos: 2-1 y 3-0.
jueves, 9 de mayo de 2019
Royal Parí analiza el caso Machado para el segundo semestre
a dirigencia de Royal Pari esperará la conclusión del torneo Apertura para definir el futuro del mediocampista Cristian Machado, de 28 años de edad, quien está suspendido por no pagar la suma de 100 mil dólares por resolución del Tribunal de Resolución y Disputas (TRD) en la demanda que interpuso el club Wilstermann.
"Se va a ver en qué se queda en el caso de Machado. Se le ha pagado sueldos, se lo ha entrenado y no contar con él para el siguiente campeonato es un perjuicio", declaró Mario Franklin Chávez, presidente de Royal Pari.
De acuerdo a la demanda de los aviadores, Machado tenía un compromiso, plasmado en un documento particular, para regresar al club cochabambino, pero el futbolista fue presentado como refuerzo del elenco cruceño a finales de diciembre.
"No podemos arriesgarnos a que nos quieten puntos, por eso ya no se toma en cuenta en los partidos en este torneo", mencionó Chávez. El 26 de abril vencía el plazo para el pago de los 100 mil dólares, a partir de ahí el mediocampista quedó inhabilitado al no hacer el desembolso de esa suma a la cuenta de los aviadores.
Machado lamentó no poder jugar, teniendo la Copa América Brasil 2019 por delante y su sueño era ser seleccionado para estar en ese torneo. De acuerdo a la interpretación del asesor legal del futbolista, está en condiciones de jugar, porque hasta la fecha no llegó ni al afectado ni a Royal Pari ninguna notificación de parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que indique que está inhabilitado.
Sin Machado a disposición del cuerpo técnico, Chávez hará las gestiones para contratar refuerzos para el siguiente campeonato y para encarar la segunda fase de la Copa Sudamericana. El mercado boliviano está descartado para la entidad cruceña y la mirada está en el extranjero.
El León cruceño atraviesa una mala campaña en el Apertura. Está en el grupo de los elencos que están con 19 puntos, procurando escapar del penúltimo sitio. Este sábado visitará a Always Ready en El Alto.
"Se va a ver en qué se queda en el caso de Machado. Se le ha pagado sueldos, se lo ha entrenado y no contar con él para el siguiente campeonato es un perjuicio", declaró Mario Franklin Chávez, presidente de Royal Pari.
De acuerdo a la demanda de los aviadores, Machado tenía un compromiso, plasmado en un documento particular, para regresar al club cochabambino, pero el futbolista fue presentado como refuerzo del elenco cruceño a finales de diciembre.
"No podemos arriesgarnos a que nos quieten puntos, por eso ya no se toma en cuenta en los partidos en este torneo", mencionó Chávez. El 26 de abril vencía el plazo para el pago de los 100 mil dólares, a partir de ahí el mediocampista quedó inhabilitado al no hacer el desembolso de esa suma a la cuenta de los aviadores.
Machado lamentó no poder jugar, teniendo la Copa América Brasil 2019 por delante y su sueño era ser seleccionado para estar en ese torneo. De acuerdo a la interpretación del asesor legal del futbolista, está en condiciones de jugar, porque hasta la fecha no llegó ni al afectado ni a Royal Pari ninguna notificación de parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que indique que está inhabilitado.
Sin Machado a disposición del cuerpo técnico, Chávez hará las gestiones para contratar refuerzos para el siguiente campeonato y para encarar la segunda fase de la Copa Sudamericana. El mercado boliviano está descartado para la entidad cruceña y la mirada está en el extranjero.
El León cruceño atraviesa una mala campaña en el Apertura. Está en el grupo de los elencos que están con 19 puntos, procurando escapar del penúltimo sitio. Este sábado visitará a Always Ready en El Alto.
martes, 7 de mayo de 2019
lunes, 6 de mayo de 2019
Royal Pari está firme en su decisión de ir contra Sánchez
Sin vuelta atrás, más bien con más vehemencia, esta semana, el club Royal Pari, elevará la demanda correspondiente al entrenador de Blooming, Erwin Sánchez, por racismo y discriminación, según confirmó el presidente del club, Mario Chávez. El dirigente expresó su molestia por la forma en que el entrenador de Blooming atacó verbalmente tanto al entrenador Roberto Mosquera como al volante Mauro Milano. “Ya es hora de que alguien haga algo en contra de este señor (Erwin Sànchez), nosotros lo haremos”, dijo el titular del club “inmobiliario”. El DT Mosquera dijo que no se averguenza del color de su piel, pero se sorprendió si la actitud de “Platiní”.
domingo, 5 de mayo de 2019
Huachipato exige mano dura a Urapuca
El club Huachipato de Chile, propietario de la ficha federativa de Matheo Zoch, jugador al que cedió esta temporada a Royal Pari, quiere hacer prevalecer sus derechos, motivo por lo cual exigió a la Federación Boliviana de Fútbol, mediante una nota oficial que proceda con el rigor correspondiente y sancione a Leonardo Urapuca, por la grave lesión ocasionada a su jugador (doble fractura de tibia y peroné).
Además, exige un resarcimiento al club Blooming por la lesión a Zoch, por el costo que demandará su curación.
La nota oficial que fue enviada al Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, y al titular del club Royal Pari, Mario Chávez, está firmada por el presidente del Huachipato, Alessandro Pesce.
En la nota, se menciona que la acción en la que se lesiona a Zoch “fue culposamente realizada por el jugador Leonardo Urapuca del Club Blooming”.
Esta, agrega la nota oficial “puede terminar en una inhabilitación permanente para la práctica del fútbol por parte de Matheo”.
Tras pedir las acciones legales correspondientes, solicitan incluso que intercedan ante el Tribunal de Disciplina de la FBF para que se aplique el artículo 66 del Código de Procedimiento, el cual establece que el jugador será sancionado con la suspensión de seis partidos, además de resarcir los gastos ocasionados en la rehabilitación del jugador. Y, si la inhabilitación fuera permanente e impida la práctica del fútbol por el afectado, el jugador deberá ser sancionado con un año de suspensión. Si la falta fuera premeditada y con el mismo efecto, el autor deberá ser sancionado con la suspensión definitiva. Esto podría afectar al club Blooming, porque de manera subsidiaria, el club Blooming podría hacerse responsable de todas las indemnizaciones.
Finalmente, Huachipato asume el derecho de recurrir a otras instancias internacionales para hacer respetar su derecho, afirman en la nota.
DEMANDAS
El Club Royal Pari también presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia Deportiva de la FBF contra el jugador Leonardo Urapuca Katuary por juego violento y brusco que provocó la doble fractura de tibia y peroné del jugador Matheo Enrique Zoch Mendez.
Royal Pari en su demanda manifiesta que la lesión que provocó el jugador de Blooming impide que el jugador de Royal Pari pueda jugar por un tiempo determinado sujeto a una evaluación médica razón por la cual piden la sanción de un año del ejercicio como jugador del fútbol profesional boliviano de Leonardo Urapuca.
El club Royal Pari también está pidiendo en su demanda presentada este 3 de mayo, el de 40 mil dólares por concepto de resarcimiento.
Además, exige un resarcimiento al club Blooming por la lesión a Zoch, por el costo que demandará su curación.
La nota oficial que fue enviada al Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, y al titular del club Royal Pari, Mario Chávez, está firmada por el presidente del Huachipato, Alessandro Pesce.
En la nota, se menciona que la acción en la que se lesiona a Zoch “fue culposamente realizada por el jugador Leonardo Urapuca del Club Blooming”.
Esta, agrega la nota oficial “puede terminar en una inhabilitación permanente para la práctica del fútbol por parte de Matheo”.
Tras pedir las acciones legales correspondientes, solicitan incluso que intercedan ante el Tribunal de Disciplina de la FBF para que se aplique el artículo 66 del Código de Procedimiento, el cual establece que el jugador será sancionado con la suspensión de seis partidos, además de resarcir los gastos ocasionados en la rehabilitación del jugador. Y, si la inhabilitación fuera permanente e impida la práctica del fútbol por el afectado, el jugador deberá ser sancionado con un año de suspensión. Si la falta fuera premeditada y con el mismo efecto, el autor deberá ser sancionado con la suspensión definitiva. Esto podría afectar al club Blooming, porque de manera subsidiaria, el club Blooming podría hacerse responsable de todas las indemnizaciones.
Finalmente, Huachipato asume el derecho de recurrir a otras instancias internacionales para hacer respetar su derecho, afirman en la nota.
DEMANDAS
El Club Royal Pari también presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia Deportiva de la FBF contra el jugador Leonardo Urapuca Katuary por juego violento y brusco que provocó la doble fractura de tibia y peroné del jugador Matheo Enrique Zoch Mendez.
Royal Pari en su demanda manifiesta que la lesión que provocó el jugador de Blooming impide que el jugador de Royal Pari pueda jugar por un tiempo determinado sujeto a una evaluación médica razón por la cual piden la sanción de un año del ejercicio como jugador del fútbol profesional boliviano de Leonardo Urapuca.
El club Royal Pari también está pidiendo en su demanda presentada este 3 de mayo, el de 40 mil dólares por concepto de resarcimiento.
Royal Pari se derrite ante la presión y efectividad del líder
Quedó fundido. La señal de recuperación de Royal Pari se desvaneció con la derrota de ayer (1-2) ante el líder Bolívar en el estadio Tahuichi por la fecha 22 del torneo Apertura 2019. El primer tiempo ofreció un trámite parejo, aunque Bolívar lució mejor en la circulación de la pelota y en cerrar espacios a Royal Pari, que carecía de ideas cuando tomaba el control de las acciones. La academia paceña abrió la cuenta al aprovechar una floja cobertura defensiva. Marcos Riquelme asistió de cabeza a Erwin Saavedra, quien anotó por la misma vía ante la pasividad de Jorge Araúz y compañía. Bolívar dispuso de dos chances claras para ampliar la ventaja, pero en ambas Marcos Riquelme no supo resolver en el mano a mano con Jorge Araúz. Royal Pari acarició el empate con una llegada hasta el fondo de Juan Carlos Zampiery en la que Mauro Milano alcanzó a puntear el balón. El mismo volante argentino fue protagonista de un tiro libre que exigió la estirada de Saidt Mustafá. El local recién encontró recompensa a los 39 minutos, cuando Mauro Milano definió ante la salida de Saidt Mustafá tras una asistencia de John Mosquera. Previo al descanso, Omar Vásquez puso de pie a los hinchas de Royal Pari con un tiro que rozó el palo. Bolívar madrugó de nuevo en el segundo tiempo para firmar el 1-2 en una rápida acción ofensiva. Juan Miguel Callejón asistió a Marcos Riquelme, quien de inmediato mandó un centro rasante al área de meta, donde el ‘Conejo’ Arce empujó la bola a la red. A partir de ahí, Royal Pari intentó buscar los espacios para crear ataques, sin embargo Bolívar se plantó firme atrás y apostó por el contragolpe. Fue así que Juan Miguel Callejón y Juan Carlos Arce desperdiciaron situaciones de gol con amplio panorama para marcar.
sábado, 4 de mayo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)